Sin duda el corazón es el órgano más importante en nuestro cuerpo, un músculo que bombea 5 litros de sangre por minuto, permitiendo así el funcionamiento normal del organismo. De esta forma podemos definir el ritmo cardíaco como las veces que el corazón late por minuto las cuales son expresadas como pulsaciones.
Es por ello que una buena pulsación cardíaca es de suma importancia, pues esta permite el funcionamiento normal del sistema cardiovascular, debido a esto tenemos que tener una salud en buen estado, que implique una buena alimentación, la ejercitación del cuerpo y descansar de una manera adecuada. A continuación te dejamos 2 sencillos pasos para controlar tu ritmo cardíaco:
- La forma más sencilla de tomar nuestro pulso, para ello utilizamos la muñeca, presionando de manera suave en la parte interna de la misma.
- Cuenta el número de latidos durante 10 segundos, luego multiplica ese número por 6 para poder calcular la frecuencia cardíaca en latidos por minutos. Se debe obtener un valor entre 50 y 100 latidos por minuto, esto equivale a una frecuencia cardíaca normal.
De esta forma podrás mantenerte al tanto de cómo va tu corazón, también te dejamos 3 formas de disminuir el ritmo cardíaco.
- Acuéstate y relájate: adopta una posición cómoda bien sea en tu cama o sofá, de esta forma relajaras tu cuerpo. Procura que la habitación sea silenciosa y acogedora de esta manera el cuerpo entrara en su zona de confort.
- Respira lentamente: puedes emplear la respiración abdominal, la manera adecuada de hacerlo es colocando la mano sobre el estomago, seguidamente inhala por la nariz y permite que el aire mueva tu estomago con la mano encima mientras que el pecho se queda quieto. Luego exhala con los labios separados usando la mano para sacar el aire del estomago y repítelo constantemente para mantenerte relajado, de esta forma el ritmo cardíaco disminuirá a su normalidad.
- Una alimentación balanceada: come alimentos bajos en grasa, pues esto causara que el corazón logre regular su ritmo cardíaco. Trata de comer pescados, granos enteros, vegetales verdes, nueces y comidas altas en potasio como el aguacate.
Ten en cuenta que el corazón el nuestro motor de vida y si no lo cuidamos podemos sufrir grandes consecuencias, toma en cuenta estos simples pero grandes tips para mantener tu corazón fuerte y saludable.