El orgasmo femenino a través de resonancias magnéticas

Un grupo de investigadores de la universidad de Rutgers de Nueva Jersey, realizaron un estudio para conocer la acción cerebral femenina antes, durante y después de alcanzar el orgasmo. El experimento se le realizó a una terapista sexual, mientras se masturbaba fue conectada a un escáner que proyecta imágenes mediante fotografías tomadas desde un equipo para resonancia magnética y así registrar la actividad cerebral, el aparato tomó todos los instantes cada dos segundos para luego trasladar todas estas fotos del cerebro a un video animado que resultó ser el primero en su tipo.

La investigación liderada por el psicólogo Barry Komisaruk tuvo como objetivo examinar la actividad cerebral femenina y quedo registrado la escala de colores que se torna el cerebro, variando de rojo oscuro a amarillo claro, que representan la cantidad de oxígeno que cada parte del cerebro utiliza y mientras la mujer se acerca al orgasmo, las diferentes zonas del cerebro se iluminan con intensidad. Y el resultado más interesante es que es que se pudo evidenciar que en las etapas (antes, durante y después) no se desactivaron sectores del cerebro que normalmente se encuentran activas, sino que se integran a la actividad sensorial, es decir, se activan las zonas relacionadas con el placer y responsables de la liberación de la dopamina cerebral.

La limitante presentada en la realización de este estudio es que el sujeto debe mantener una posición fija durante el procedimiento para que los resultados sean confiables y así la resonancia magnética permite obtener imágenes de cada dos segundos para luego proceder a estudiar y detallar de mejor manera lo que sucede en el cerebro del paciente durante el procedimiento.

💬 ¿Necesitas más información?