3 Técnicas para no procrastinar

El ser humano es una figura soñadora, por lo que crear planes ideales de vida no resulta un problema. Ahora bien, la actitud con la que se asume cada reto sí podría ser un inconveniente. Basados en esta realidad, desde Hola Sexóloga te muestro tres técnicas importantes para no procrastinar y desistir de tus sueños. 

Sabías que aunque no existen estadísticas exactas sobre personas que sufren por demorar tareas, al menos el 95% de la población son proclives a dicha procrastinación. De hecho, el 20% de estas son procrastinadoras frecuentes. En pocas palabras no es para morirse, pero sí es necesario actuar.

1. Aclara las prioridades

Cuando se tienen los objetivos claros es casi imposible procrastinar. Es decir, sabrás que trabajas de forma efectiva, sin perder el tiempo. Además, tu trabajo comienza a verse tan relevante como lo es en realidad. 

2. Establece fechas de entrega

Los objetivos específicos son necesarios, ya que contribuyen a un avance obvio. Por ejemplo, optar por listas de tareas y atribuirles fechas de entrega generará la fluidez que muchas veces necesitas. De hecho, si eres de las personas que aseguran “trabajar bajo presión”, tener tiempos exactos será ideal. 

3. Sé conciso contigo mismo

Mentirte no te ayudará a cumplir tus objetivos, incluso, solo los retrasa. Para las personas que procrastinan sin parar, las excusas son el plato principal. No está mal dejar algunas cosas para después si se les aparta completamente de los objetivos del día. 

Es decir, la acción nociva recae en adjudicarse más cosas de las que quieres y puedes hacer, saturando tu tolerancia. 

Amarte es trabajar para convertirte en un ser humano productivo, no unicamente para el exterior sino para tu propia humanidad. No dejes de trabajar y conviértete en tu mejor versión

💬 ¿Necesitas más información?